CARACTERISTICAS DEL LENGUAJE JURIDICO, TECNOLECTO, IMPORTANCA DE LA TERMINOLOGIA
CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE JURÍDICO - El lenguaje jurídico utiliza con frecuencia términos arcaicos, expresiones añejas y formulismos que no pertenecen al lenguaje común. Son arcaísmos frecuentes: el derecho que le asiste. - Mantiene muchas palabras del latín o del Derecho Romano, ejemplo: in fraganti, de facto, corpus, alevosía, entre otros. - Es la forma de expresión que se utiliza en la redacción de las normas. - Es un lenguaje protocolario. - Se caracteriza además por la creación de adjetivos por derivaciones, los sufijos más comunes empleados en el lenguaje jurídico son: ado (demandado), al (presuncional), entre otros. - Emplea palabras y frases con carácter formulario, como por ejemplo, el abajo firmante, ante mí, estado de indefensión, entre otros. - Los argost profesional y términos de arte, que la define como frases y palabras técnicas cuyos significados raramente son disputa...